Imagen AG

Imagen AG

domingo, 30 de septiembre de 2012

Mac, el inicio de todo!




















Si hubiera que elegir una actividad para la que este mágico invento de Steve Jobs pareciera que estuvo destinado a nacer, sin duda ella sería la publicidad a través del diseño gráfico digital.
Y es que no solo Steve creó el ordenador, sino que también con su visión futurista dotó esta herramienta con dos programas que fueron pilares para el desarrollo y la evolución del diseño gráfico tal como hoy lo conocemos: MacPaint y MacWrite


MacPaint fue el primer programa de dibujo en la historia de la informática. Fue la primera experiencia de editar bitmaps de las personas, mientras que tal se convirtió en el trabajo seminal por el cual los esfuerzos similares fueron medidos. MacPaint 1.0 fue hecho por Bill Atkinson, miembro del equipo de desarrollo de Macintosh. Las versiones beta de MacPaint fueron llamadas MacSketch, parte del nombre de su raíz: LisaSketch. David Ramsey llevó a cabo algunas mejoras dando por resultado la versión 2 de MacPaint. El MacPaint original consistió en 5.804 líneas de código de fuente de PASCAL, aumentadas por otras 2.738 líneas del lenguaje ensamblador 68000, que ocupaban unos 45 Kb de código ejecutable.

El MacPaint original rompió muchas de las pautas de la interfaz utilizada, entonces se dijo que eran empujadas por Apple como la llave a la consistencia entre los diferentes usos. La interfaz de MacPaint no consistió en ventanas separadas, pero utilizó un acercamiento de la pantalla completa, con las gamas de colores fijas en un área a la izquierda y debajo del área de edición.

El MacPaint original no incorporaba función de acercar, pero tenía una ampliación especial llamada "FatBits", que mostraba cada píxel como un rectángulo con un borde blanco. Editar una imagen en este modo era muy fácil, y pudo ser una idea para próximas ediciones. El menú de utilidades en MacPaint era llamado "Aids" durante las primeras fases del desarrollo, pero con el descubrimiento del sida se cambió el nombre a "Goodies".

MacWrite fue el primer programa para procesamiento de texto en la historia de la informática.

Fue un procesador de textos de aplicación lanzado junto con el primer  sistemas Apple Macintosh en 1984. Junto con MacPaint , que era uno de los dos originales " programas pioneros"que impulsaron la adopción y la popularidad de la interfaz gráfica de usuario en general, en particular el Mac.

MacWrite se separó de Claris, que lanzó una importante actualización en 1989 como MacWrite II. Otra serie de mejoras producidas 1993 Pro MacWrite, y otras mejoras que fueron poco distantes entre sí. Para mediados de 1990, MacWrite ya no era un competidor serio en el mercado de procesamiento de textos, y el desarrollo terminó alrededor de 1995.

Cuando Mac se lanzó, era evidente que los usuarios interactuaban con él a diferencia de otros ordenadores personales. Equipos típicos de la época arrancaban con DOS o BASIC, requiriendo que los usuarios aprendieran y escribieran engorrosos comandos para ejecutar programas, o incluso escribir en los propios programas.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Breve historia de Photoshop


















Así veían los primeros usuarios la pantalla de inicio de la primera versión del programa Photoshop 1.0 en el año 90, era el comienzo de la historia del software más popular y difundido en el mundo y en sus ya 17 años de vida ha ido sumando cada vez más adeptos entre fotógrafos, diseñadores, diseñadores web, cineastas, arquitectos, médicos, ingenieros, gente de tan variados rubros como posibilidades nos presenta el programa. Un sueño que nunca imaginaron en sus inicios los hermanos Thomas y John Knoll, ambos entusiastas de la fotografía y de los ordenadores que ya comenzaban a ser populares en la década de los 80.

Thomas Knoll se graduó en la Universidad de Michigan y comenzó a trabajar en su doctorado sobre visión computarizada, para eso desarrolló un programa que bautizó como Display que le permitía mostrar imágenes en escala de grises a través de tramas en la pantalla de 1 bit (blanco y negro). Pero Display no tenía GUI (Graphic User Interface – Interfaz gráfico de usuario). Usaba un interfaz de línea de comandos tipo C Shell. El programa sólo mostraba imágenes en color y escala de grises en el Mac Plus a través de tramas.
John trabajaba por aquel entonces en Light and Magic (la empresa de George Lukas), probó el programa de su hermano quedando muy impresionado. El programa Display lograba funcionar sin ningún problema en un Mac Plus que costaba 2.599. John animó a Thomas a convertir el programa en un auténtico editor de imágenes que permitiera a la gente manipular imágenes digitales como lo harían en el cuarto oscuro (oscurecido y aclarado, contraste y brillo, etc.). Los dos comenzaron a colaborar en el sucesor de Display.

DE DISPLAY A IMAGEPRO
En 1988, Display se renombró como ImagePro y Thomas comenzó a añadir características al programa. La primera sugerencia de John fue la corrección de gama para que pudiera hacer que las imágenes parecieran menos atenuadas en la pantalla, pero Thomas pronto añadió muchas de las técnicas de cuarto oscuro que utilizaba cuando niño en el laboratorio de su padre. Fue John quien sugirió primero hacer de ImagePro un programa comercial en vez de sencillamente distribuirlo como shareware, aunque ninguno de los hermanos tenía conocimientos sobre las dificultades de encontrar un distribuidor y sobre cómo llevar el programa a un nivel adecuado para los clientes.

DE IMAGEPRO a PHOTOSHOP
Comenzó así la etapa de buscar una empresa que comprara el programa y los distribuyera a los usuarios finales, desgraciadamente, las pocas empresas de software no tuvieron interés en Image Ppro. Thomas llevó el programa a SuperMac, una empresa posteriormente conocida por su línea de clónicos Mac, pero la empresa ya tenía un programa mucho menos potente llamado PixelPaint que era más apropiado para los usuarios de MacPaint que para fotógrafos serios. Al final, fue una empresa de escáneres, BarneyScan, la que lanzó el software. ImagePro (renombrada Photoshop por un conflicto de marcas registradas) sólo se distribuyó con escáneres de BarneyScan y sólo se vendieron unas 200 copias del programa.
Por suerte, Thomas no vendió Photoshop a BarneyScan, sólo lo licenció. La distribución comercial del programa le dio más credibilidad, que se vio recompensada cuando fue a Adobe en Septiembre de 1988. El departamento creativo de Adobe, dirigido por Russell Brown, se enamoró del programa y no estuvieron solos. El programa como lo conocemos salió finalmente en 1990 y en el año 2000, ya había vendido más de 3.000.000 de copias convirtiéndose así en una de las aplicaciones más usadas y populares en el mundo, en toda una leyenda y en el negocio más rentable para Adobe.

Por Brusman

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Curso Diseño Gráfico Integral















Curso Dirigido a estudiantes y profesionales con conocimientos en las aplicaciones: Corel Draw, PhotoShop e Indesign.
Este curso integral tiene como objetivo aportar las herramientas necesarias para el ingreso al campo laboral, a través de prácticas, metodologías, técnicas y destrezas que no son adquiridas por los estudiantes en los institutos universitarios.
Si bien es cierto que la experiencia podría ser secundaria para un recien graduado, lo imprescindible es que éste tenga el conocimiento y la destreza para desarrollar cualquier trabajo de diseño requerido en el ámbito laboral donde vaya a iniciar su carrera profesional, ya sea una agencia de publicidad, revista, periódico, estudio de diseño gráfico o similar.

Nuestro equipo está conformado por personal con más de 20 años de experiencia en las áreas de diseño gráfico, publicidad e imagen corporativa. Teniendo en su haber exitosos trabajos para marcas y productos de gran importancia a nivel regional y nacional.

Ponemos a su disposición los conocimientos y experiencias necesarios para formar las nuevas generaciones de diseñadores gráficos competitivos.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Taller Inducción al Photoshop


















Este primer taller forma parte de una serie de cursos y talleres especializados dirigidos a estudiantes y profesionales del diseño gráfico, fotografía, mercadeo, publicidad y audiovisuales que deseen iniciarse o mejorar sus conocimientos.
El curso inductivo también está abierto para el público en general pues el objetivo de éste es que tanto estudiantes del instituto, profesionales y externos tengan la oportunidad de comenzar desde cero para luego dar continuidad en los cursos medios y avanzados posteriores.

Cabe destacar que todos los cursos y talleres organizados y dictados por AG Diseño & Comunicación Gráfica están certificados por IUTIRLA.