Imagen AG

Imagen AG

martes, 30 de octubre de 2012

logotipo, isotipo, imagotipo e isologo


Hablemos con propiedad: logotipo, isotipo, imagotipo, isologo, imagen corporativa e identidad corporativa

Por: Modesto García / (17) Comentarios / 26/04/2011
En este blog (y en muchos otros) se utiliza la palabra logo como vulgarismo para designar todo un amplio espectro de conceptos que realmente significan cosas diferentes, pero que preferimos aunar bajo esta denominación ya que supone un término accesible y entendible para la gran variedad de lectores. Sin embargo es muy recomendable que seamos conscientes de los verdaderos significados de las palabras que leemos ya que esto nos ayudará a entender mejor las acciones reales que las empresas realizan en torno a sus identidades. No es lo mismo que una empresa cambie de logotipo que de imagen corporativa. Estudiemos los distintos términos uno a uno:
Logotipo o logo:
Este término, a pesar de ser el más común, suele ser el peor utilizado, ya que a menudo es confundido con términos como marca o imagotipo. Realmente sólo sería apropiado hablar de logotipo cuando nos refiramos a formaciones de palabras. Logo significa palabra. Por tanto, no son logotipos todos aquellos identificativos formados por símbolos o iconos junto al texto, sólo aquellos que se limiten a la mera tipografía.
En la imagen de yoigo, sólo vemos texto. Es cierto que tiene mucho componente gráfico: formas, degradados… pero en este caso podríamos hablar de logotipo, ya que no existe símbolo alguno acompañándolo.
Isotipo:
El isotipo se refiere a esta parte simbólica o icónica de las marcas. En branding, hablamos de isotipo cuando reconocemos la marca sin necesidad de acompañarla de ningún texto. Etimológicamente “iso” significa “igual”, es decir, se intenta equiparar un icono a algún aspecto de la realidad. Isotipo sería únicamente un símbolo, y además éste sería entendible por sí mismo.
La M de Mcdonalds se ha constituido como un símbolo fácilmente asociable a la cadena de restaurantes. No precisa de ningún tipo de texto o descripción que defina lo que es. Otro ejemplo muy claro sería el caso de Nike.
Imagotipo:
Un imagotipo es un conjunto icónico-textual en el que texto y símbolo se encuentran claramente diferenciados e incluso pueden funcionar por separado.
No sería extraño encontrar por separado las distintas partes del imagotipo de Carrefour. En algunos packs de productos veremos el símbolo, en otros, veremos la tipografía.
Isologo:
En este caso, el texto y el icono se encuentran fundidos en un solo elemento. Son partes indivisibles de un todo y sólo funcionan juntos.
No podemos separar las partes del identificativo de Burguer king, ya que se trata de un conjunto cuyos elementos perderían su sentido en caso de presentarse aislados.
Imagen Corporativa:
La imagen corporativa se refiere a los aspectos de posicionamiento y percepción que poseen los consumidores con respecto a una empresa. Cómo se proyecta la empresa, qué valores se le atribuyen, qué perciben los usuarios, que sensaciones evoca…
Tomemos como ejemplo la marca Zara. Esta marca proyecta en la mente de sus consumidores unos valores concretos, de precios bajos, de servicio atento, de tono cercano, de moda actual…
Identidad Corporativa:
Se trata de la manifestación física de la imagen corporativa. La denominación completa sería Identidad Visual Corporativa, pero nos solemos referir a ella simplemente con el término Identidad Corporativa. Engloba todos los aspectos visuales de la identidad de una organización: papelería, vehículos, señalética…

lunes, 15 de octubre de 2012

Conozca los mejores anuncios del 2011


ANDA Los mejores anuncios del 2011
Esta es la lista de los 10 anuncios que destacaron en la publicidad venezolana durante 2011, que fueron los más premiados en la 16° edición de los Premios ANDA y que, además, atrajeron la mirada del público 2.0

Taller de Photoshop



















Taller dirigido a estudiantes y profesionales del diseño gráfico y la fotografía con conocimientos básicos de Photoshop que deseen ampliar sus conocimientos en el área del retoque fotográfico digital.

Este taller se estará llevando a cabo el día sábado 20 de octubre / Contáctanos, cupos limitados.

domingo, 30 de septiembre de 2012

Mac, el inicio de todo!




















Si hubiera que elegir una actividad para la que este mágico invento de Steve Jobs pareciera que estuvo destinado a nacer, sin duda ella sería la publicidad a través del diseño gráfico digital.
Y es que no solo Steve creó el ordenador, sino que también con su visión futurista dotó esta herramienta con dos programas que fueron pilares para el desarrollo y la evolución del diseño gráfico tal como hoy lo conocemos: MacPaint y MacWrite


MacPaint fue el primer programa de dibujo en la historia de la informática. Fue la primera experiencia de editar bitmaps de las personas, mientras que tal se convirtió en el trabajo seminal por el cual los esfuerzos similares fueron medidos. MacPaint 1.0 fue hecho por Bill Atkinson, miembro del equipo de desarrollo de Macintosh. Las versiones beta de MacPaint fueron llamadas MacSketch, parte del nombre de su raíz: LisaSketch. David Ramsey llevó a cabo algunas mejoras dando por resultado la versión 2 de MacPaint. El MacPaint original consistió en 5.804 líneas de código de fuente de PASCAL, aumentadas por otras 2.738 líneas del lenguaje ensamblador 68000, que ocupaban unos 45 Kb de código ejecutable.

El MacPaint original rompió muchas de las pautas de la interfaz utilizada, entonces se dijo que eran empujadas por Apple como la llave a la consistencia entre los diferentes usos. La interfaz de MacPaint no consistió en ventanas separadas, pero utilizó un acercamiento de la pantalla completa, con las gamas de colores fijas en un área a la izquierda y debajo del área de edición.

El MacPaint original no incorporaba función de acercar, pero tenía una ampliación especial llamada "FatBits", que mostraba cada píxel como un rectángulo con un borde blanco. Editar una imagen en este modo era muy fácil, y pudo ser una idea para próximas ediciones. El menú de utilidades en MacPaint era llamado "Aids" durante las primeras fases del desarrollo, pero con el descubrimiento del sida se cambió el nombre a "Goodies".

MacWrite fue el primer programa para procesamiento de texto en la historia de la informática.

Fue un procesador de textos de aplicación lanzado junto con el primer  sistemas Apple Macintosh en 1984. Junto con MacPaint , que era uno de los dos originales " programas pioneros"que impulsaron la adopción y la popularidad de la interfaz gráfica de usuario en general, en particular el Mac.

MacWrite se separó de Claris, que lanzó una importante actualización en 1989 como MacWrite II. Otra serie de mejoras producidas 1993 Pro MacWrite, y otras mejoras que fueron poco distantes entre sí. Para mediados de 1990, MacWrite ya no era un competidor serio en el mercado de procesamiento de textos, y el desarrollo terminó alrededor de 1995.

Cuando Mac se lanzó, era evidente que los usuarios interactuaban con él a diferencia de otros ordenadores personales. Equipos típicos de la época arrancaban con DOS o BASIC, requiriendo que los usuarios aprendieran y escribieran engorrosos comandos para ejecutar programas, o incluso escribir en los propios programas.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Breve historia de Photoshop


















Así veían los primeros usuarios la pantalla de inicio de la primera versión del programa Photoshop 1.0 en el año 90, era el comienzo de la historia del software más popular y difundido en el mundo y en sus ya 17 años de vida ha ido sumando cada vez más adeptos entre fotógrafos, diseñadores, diseñadores web, cineastas, arquitectos, médicos, ingenieros, gente de tan variados rubros como posibilidades nos presenta el programa. Un sueño que nunca imaginaron en sus inicios los hermanos Thomas y John Knoll, ambos entusiastas de la fotografía y de los ordenadores que ya comenzaban a ser populares en la década de los 80.

Thomas Knoll se graduó en la Universidad de Michigan y comenzó a trabajar en su doctorado sobre visión computarizada, para eso desarrolló un programa que bautizó como Display que le permitía mostrar imágenes en escala de grises a través de tramas en la pantalla de 1 bit (blanco y negro). Pero Display no tenía GUI (Graphic User Interface – Interfaz gráfico de usuario). Usaba un interfaz de línea de comandos tipo C Shell. El programa sólo mostraba imágenes en color y escala de grises en el Mac Plus a través de tramas.
John trabajaba por aquel entonces en Light and Magic (la empresa de George Lukas), probó el programa de su hermano quedando muy impresionado. El programa Display lograba funcionar sin ningún problema en un Mac Plus que costaba 2.599. John animó a Thomas a convertir el programa en un auténtico editor de imágenes que permitiera a la gente manipular imágenes digitales como lo harían en el cuarto oscuro (oscurecido y aclarado, contraste y brillo, etc.). Los dos comenzaron a colaborar en el sucesor de Display.

DE DISPLAY A IMAGEPRO
En 1988, Display se renombró como ImagePro y Thomas comenzó a añadir características al programa. La primera sugerencia de John fue la corrección de gama para que pudiera hacer que las imágenes parecieran menos atenuadas en la pantalla, pero Thomas pronto añadió muchas de las técnicas de cuarto oscuro que utilizaba cuando niño en el laboratorio de su padre. Fue John quien sugirió primero hacer de ImagePro un programa comercial en vez de sencillamente distribuirlo como shareware, aunque ninguno de los hermanos tenía conocimientos sobre las dificultades de encontrar un distribuidor y sobre cómo llevar el programa a un nivel adecuado para los clientes.

DE IMAGEPRO a PHOTOSHOP
Comenzó así la etapa de buscar una empresa que comprara el programa y los distribuyera a los usuarios finales, desgraciadamente, las pocas empresas de software no tuvieron interés en Image Ppro. Thomas llevó el programa a SuperMac, una empresa posteriormente conocida por su línea de clónicos Mac, pero la empresa ya tenía un programa mucho menos potente llamado PixelPaint que era más apropiado para los usuarios de MacPaint que para fotógrafos serios. Al final, fue una empresa de escáneres, BarneyScan, la que lanzó el software. ImagePro (renombrada Photoshop por un conflicto de marcas registradas) sólo se distribuyó con escáneres de BarneyScan y sólo se vendieron unas 200 copias del programa.
Por suerte, Thomas no vendió Photoshop a BarneyScan, sólo lo licenció. La distribución comercial del programa le dio más credibilidad, que se vio recompensada cuando fue a Adobe en Septiembre de 1988. El departamento creativo de Adobe, dirigido por Russell Brown, se enamoró del programa y no estuvieron solos. El programa como lo conocemos salió finalmente en 1990 y en el año 2000, ya había vendido más de 3.000.000 de copias convirtiéndose así en una de las aplicaciones más usadas y populares en el mundo, en toda una leyenda y en el negocio más rentable para Adobe.

Por Brusman

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Curso Diseño Gráfico Integral















Curso Dirigido a estudiantes y profesionales con conocimientos en las aplicaciones: Corel Draw, PhotoShop e Indesign.
Este curso integral tiene como objetivo aportar las herramientas necesarias para el ingreso al campo laboral, a través de prácticas, metodologías, técnicas y destrezas que no son adquiridas por los estudiantes en los institutos universitarios.
Si bien es cierto que la experiencia podría ser secundaria para un recien graduado, lo imprescindible es que éste tenga el conocimiento y la destreza para desarrollar cualquier trabajo de diseño requerido en el ámbito laboral donde vaya a iniciar su carrera profesional, ya sea una agencia de publicidad, revista, periódico, estudio de diseño gráfico o similar.

Nuestro equipo está conformado por personal con más de 20 años de experiencia en las áreas de diseño gráfico, publicidad e imagen corporativa. Teniendo en su haber exitosos trabajos para marcas y productos de gran importancia a nivel regional y nacional.

Ponemos a su disposición los conocimientos y experiencias necesarios para formar las nuevas generaciones de diseñadores gráficos competitivos.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Taller Inducción al Photoshop


















Este primer taller forma parte de una serie de cursos y talleres especializados dirigidos a estudiantes y profesionales del diseño gráfico, fotografía, mercadeo, publicidad y audiovisuales que deseen iniciarse o mejorar sus conocimientos.
El curso inductivo también está abierto para el público en general pues el objetivo de éste es que tanto estudiantes del instituto, profesionales y externos tengan la oportunidad de comenzar desde cero para luego dar continuidad en los cursos medios y avanzados posteriores.

Cabe destacar que todos los cursos y talleres organizados y dictados por AG Diseño & Comunicación Gráfica están certificados por IUTIRLA.

viernes, 3 de agosto de 2012

Error Code 998 con Corel Draw X6

















Error Code 998. Recientemente se ha presentado este error al tratar de cargar Corel Draw X6; Particularmente busqué en la web entre muchas soluciones y esta fue la que me solucionó dicho error. Al parecer el inconveniente se genera cuando se descarga el programa online "ilivid", ya que éste instala la barra "Searchqu", la cual impide que se carguen las librerías de Corel. por lo que se recomienda desintalar ambos programas (iLivid y Searchqu). Una vez desintalados y reiniciado el equipo mi programa vectorial arrancó satisfactoriamente.

El error también se presenta para la versión Corel Draw X5. Esta podría ser una solución. En mi caso, tengo el X5 portable, por lo que no podría asegurarlo ya que la versión portable no dió el error en cuestión.

Espero que este aporte les sea de ayuda a los colegas diseñadores!

Argenis García / Diseñador Gráfico


jueves, 2 de agosto de 2012

Adobe presenta nueva "Adobe Creative Suite 6"


En la actualidad es común encontrar varios tipos de software gratuitos para edición de foto o video haciendo que, casi cualquier persona, pueda obtener arreglos de categoría profesional en sus productos visuales. Sin embargo, Adobe no deja de insistir en darle su lugar a aquellos que, no sólo tienen el conocimiento, sino necesitan de las herramientas necesarias para llevar su creatividad más allá de los límites.
Con el lanzamiento de la nueva línea Adobe Creative Suite 6, la compañía apuesta por una serie de modificaciones bastante interesantes a sus ya conocidas herramientas como Photoshop, After Effects, Illustrator, entre otros.
Si bien la llegada de estos programas de por sí ha facilitado para profesionales y amateurs en la industria la forma de realizar los cambios ideales en sus proyectos, la nueva línea CS6 cuenta con 14 aplicaciones y cuatro suites, entre las que destacan Adobe Creative Suite 6 Production Premium y Adobe Creative Suite 6 Master Collection, que incluyen innovaciones de vanguardia y adelantos de desempeño.
En materia de software, Photoshop viene recargado con una serie de herramientas que no sólo ayudarán a realizar trabajos cuidados y profesionalizados, sino que también permitirán ayudar a destacarse.
Photoshop CS6 y Photoshop CS6 Extended ofrecen velocidad y poder combinados con las herramientas creativas necesarias para desempeñar manipulación avanzada de imágenes, diseño, edición de contenido basado en movimiento y composición.
Es cierto, lo anterior no es información nueva, pero la más reciente de las actualizaciones del software ayuda a los usuarios a trabajar con sus imágenes de forma que puedan editar con interacciones en tiempo real y apariencia fluida con el poder del nuevo Mercury Graphics Engine.
La demostración en vivo realizada a la prensa fue prueba de lo diferente que puede lucir una fotografía que contiene pequeños errores, o grandes según sea el caso, sin necesidad de demorar mucho en algunos pasos que quitaban la paciencia a más de uno, mención aparte merece la velocidad en tiempo real con la que el software realiza los cambios.
En cuanto a Illustrator CS6, estrena una moderna interfase rediseñada y entre las funciones se incluyen un nuevo motor de trazado de imagen, creación sencilla de patrones y la habilidad de aplicar gradientes a las pinceladas. El Mercury Performance System ofrece velocidad y estabilidad, como el soporte de 64-bit para Mac OS y Windows.
Para los amantes del video, Adobe Premiere presenta entre sus novedades la velocidad de edición, la aplicación de filtros y la posibilidad de exportar el archivo a Final Cut Pro, lo cual es un avance notable si se toma en cuenta que, anteriormente, era casi imposible renderear un archivo de Premiere en la Mac.
Los ejecutivos de Adobe fueron muy directos al declarar que Flash no va de salida, por aquello de que el sistema operativo Apple no puede leer los archivos de este tipo y sí en HTML 5, al mostrar que esta nueva versión del software cuenta con Flash Professional Toolkit para CreateJS que permite la transición de las animaciones realizadas con el programa de Adobe al formato HTML 5.
Aunque todo suena muy bonito e inspirador para salir a comprar, antes de hacerlo aquí se da a conocer el precio y la disponibilidad de esta nueva línea de Adobe (precios de venta sugeridos en Estados Unidos).
• Adobe Creative Suite 6 Design y Web Premium: mil 899 dólares
• Adobe Creative Suite 6 Design Standard: mil 299 dólares
• Adobe Creative Suite 6 Production Premium: mil 899 dólares, y
• Adobe Creative Suite 6 Master Collection: 2 mil 599 dólares
Esta nueva suite se encontrará a la venta a partir del 7 de mayo y estará disponible también una version Student/Teacher.

Ford Motor impulsa el séptimo arte

Marcel Rasquin fue el más galardonado de la noche recibiendo 5 premios “Abaut Argenis”, incluyendo “Mejor Corto”
 
Caracas, 30 de abril de 2012.- El Festival “8 Historias para 1 Manual” fue la iniciativa realizada por Ford Motor Venezuela para apoyar el cine nacional y que sirvió para presentar, de una forma distinta, los atributos de la Explorer 2012. Jóvenes directores locales, fueron los encargados de realzar “operas prima”, para explicar las características técnicas del vehículo, en cortos de tres minutos cada uno.
 
La conocida animadora venezolana Erika de la Vega fue la encargada de conducir el Festival, quien presentó cada uno de los cortos participantes: “About Argenis” de Marcel Rasquin, “Acerca de ti” de Gustavo Rondón, “Está en ellos” de Ignacio Castillo, “Mi recta curva” de Hans Hoj, “Basca” de Matías Lorusso, “La Carga” de Braulio Rodríguez, “Play Back” de Carl Zitelmann y “Piénsalo” de Julio Miguel.
 
El jurado encargado de seleccionar los cortos ganadores de cada una de las categorías, estuvo conformado por un grupo de personalidades reconocidas tanto en Venezuela, como en el exterior; Leonardo Padrón (escritor y novelista), Luis Fernández (Director de teatro y escritor), Miguel Ferrari (Actor y Director de teatro), Matías Bize (Director de cine, Chile) y Marcelo Pont (Director de arte, Argentina).
 
Leonardo Padrón, en representación del Jurado, resaltó que “fue una labor muy dura, ya que debíamos escoger sólo un ganador, por categoría, y todas merecían ganar. Cada uno de los directores supo como expresar a través del humor o el melodrama las características de la Explorer”.
 
Marcel Rasquin fue el ganador de “Mejor Corto”, con “About Argenis”; así como también recibió los galardones de “Mejor Banda Sonora”, “Mejor Guión”, “Mejor Actuación” y “Mejor Dirección de Arte”; llegando así a ser el corto más premiado de la noche. El segundocon mas premios fue Carl Zitelman: “Mejor Edición”, “Mejor Dirección” y “Mejore Representación de Feature”. Se suma a los galardonados Matias Lorusso con “Basca” quien obtuvo dos premiaciones “Mejor Música” y “Mejor Fotografía”.
 
Al culminar la premiación, todos los invitados se trasladaron hacia al agasajo, en donde los homenajeados y los espectadores compartieron en una gran gala que ofreció Ford Motor, en la cual todos los presentes pudieron felicitar a los ganadores e intercambiar opiniones acerca de la iniciativa de la marca.
 
Los participantes, el jurado y todos los invitados a tan acontecida velada comentaron durante toda la noche la maravillosa y original idea que desarrollaron para promocionar la nueva Ford Explorer 2012, hecho que demuestra el compromiso que tiene dicha empresa con el país a través del gran apoyo que brinda a este tipo de actividades culturales.
 
Para mayor información acerca de esta actividad visitar http://www.8historias.com/

Corel Draw vs Adobe Illustrator

Uno de los dilemas o puntos de discusión de diseñadores es, ¿qué es mejor… como herramienta de diseño? si el satanizado e incomprendido Corel Draw o el popular Adobe Illustrator.

Vamos a ser objetivos, con ventajas y desventajas cuenta cada uno y que ofrecen al diseñador para ser más eficiente, considerando que  para un diseñador son indispensables ciertas características para diseñar,  trabajar con orden y eficiencia. La rapidez es muy importante por el entorno laboral en el que nos desenvolvemos, también es necesario tomar a consideración ciertos factores:

1.- Compatibilidad de Archivos (entre aplicaciones)

2.- Exactitud y precisión en sistemas de medición

3.- Comandos de teclado

Para dejar las cosas claras, los tres puntos anteriores que se van a comparar, son factores que nada tienen que ver con el sistema operativo en el que se desenvuelven dichos programas ya que Corel Draw solo funciona para Windows desde la versión numero 12 siendo que se quedo rezagada en la versión 11 para Mac.  Ahora bien Ilustrador es compatible para Mac y Windows, pero  a esto no nos referimos a compatibilidad.

Recuerda que la compatibilidad debe ser entre programas de diseño para poder solucionar diferentes problemas gráficos que el programa vectorial no puede hacer, por mencionar uno, el retoque fotográfico, la cual se trabaja mejor en un programa de edición de imagen.

1.- Compatibilidad en Formatos

El programa debe ser capaz de tener compatibilidad tanto con su misma suite de programas como con aplicaciones de diferentes paquetes de diseño.

Ilustrador,  no puede abrir archivos de otros programas de diseño que no sean de su misma familia (adobe) a menos que sean exportados a otro formato, por lo contrario Corel Draw si puede.

2.- Exactitud y precisión en sistemas de medición

Una herramienta indispensable para todo diseñador grafico. Ya que nos encontramos en un mundo lleno de formatos estandarizados. Por lo consiguiente un programa vectorial tiene que contar con un excelente sistema de medición.

Corel Draw maneja sistemas de medición exactos y mucho más funcionales a comparación con los que cuenta ilustrador que a grandes rasgos sirven para visualizar pero no para concretar, debemos arrastrar el objeto en vez de incluir las coordenadas en una casilla, lograr la exactitud milimétrica es sumamente difícil para un usuario promedio de Illustrator.

3.- Comandos de Teclado.

Los comando son esenciales en los programas de diseño ya que nos facilitan el manejo del mismo logrando acortar los tiempos de trabajo, así podemos ir por un cafecito.

Tanto Corel Draw como Illustrator manejan sistemas de comandos capaces de lograr que el diseñador pueda desenvolverse fácilmente con el programa. En este caso el punto en cuestión es… Que tan diestro puede llegar a ser el Diseñador?

Quienes no dominan estos comandos tienden a pasar un largo rato arrastrando el mouse por los menus y terminan odiando el programa pues con el tiempo van perdiendo el entusiasmo. La lentitud de no manejar comandos puede alejar a los clientes al terminar con su paciencia en los largos tiempos de entrega.

En conclusión:

El programa que utilices no es tan importante ya sea Illustrator o Corel Draw, ni el sistema operativo (las mac igual se congelan y peor, también hay virus) al final lo que cuenta, es tu talento, que seas autodidacta y conozcas bien las funciones y atajos de la aplicación.

martes, 31 de julio de 2012

CONTACTANOS Y RESERVA - CUPOS LIMITADOS

Adobe presenta Photoshop CS6 y pPhotoshop CS6 Extended veloces y funcionales

SAN JOSE, California. — 25 de abril de 2012 Adobe Systems Incorporated (Nasdaq:ADBE) anunció los software Adobe® Photoshop® CS6 y Photoshop CS6 Extended, importantes actualizaciones de la tecnología indiscutiblemente estándar para el trabajo profesional con imágenes digitales. Cargados con nuevas funciones y mejoras, los software incluyen innovaciones de vanguardia y adelantos de desempeño sin igual que traspasan las fronteras de la ciencia de las imágenes y ofrecen nuevos niveles de creatividad así como mayor eficiencia. Photoshop CS6 Extended integra las más avanzadas capacidades de edición, composición y diseño gráfico de Photoshop CS6,  además de herramientas avanzadas para diseño 3D*, edición de imágenes y video y análisis cuantitativo que responden a las necesidades particulares de las industrias de diseño gráfico, video, Web, arquitectura, médica, manufactura e ingeniería.
“La creatividad es el centro mismo de nuestros esfuerzos, tanto para desarrollar herramientas excepcionales como para ayudar a nuestros usuarios a crear bellas imágenes que se destaquen del desorden que nos rodea”, dijo Winston Hendrickson, vice presidente de productos de Soluciones de Medios Creativos en Adobe. “Photoshop CS6 no tiene rival en capacidades y poder y, tal como hemos visto en la impresionante recepción de nuestro último beta público, ha capturado una vez más la imaginación de la comunidad creativa mundial. La ‘Magia de Photoshop’ está viva con CS6”.
Desde el lanzamiento de Photoshop CS6 como beta público el pasado 22 de marzo para plataformas Mac OS y Microsoft® Windows®, ha habido cerca de un millón de descargas del software en todo el mundo, más descargas que ningún otro beta público en la historia de Adobe. Con este lanzamiento, Photoshop CS6 y Photoshop CS6 Extended pueden adquirirse como aplicaciones individuales o como componentes clave de la familia Adobe Creative Suite 6.
Cree con Innovación de Imágenes y Mayor Desempeño
Photoshop CS6 y Photoshop CS6 Extended ofrecen velocidad y poder sin igual combinados con las herramientas creativas necesarias para desempeñar manipulación avanzada de imágenes, diseño, edición de contenido basado en movimiento y composición. El software ayuda a los usuarios a trabajar con sus imágenes de forma controlada para obtener resultados excepcionales; editar con interacciones en tiempo real y apariencia fluida con el poder del nuevo Mercury Graphics Engine; editar video con facilidad, desempeñar mapeo y definición automáticos de tonos; y usar herramientas de diseño mejoradas para resultados brillantes en menos pasos.
“Adobe Photoshop CS6 proporciona a Trek las poderosas herramientas de diseño que nos ayudan a hacer realidad nuestra visión creativa más rápido y con mayor control que nunca antes.  La capacidad de respuesta del nuevo Mercury Graphics Engine es simplemente impresionante y poder ver los resultados instantáneamente nos ayuda a cumplir con nuestros apretados tiempos de trabajo y entrega”, dijo Eric Lynn, director creativo de Trek Bicycle. “A menudo trabajamos con archivos grandes que incluyen más de 500 capas y poder verlas todas, y continuar trabajando al tiempo que se guarda un documento de gran tamaño es invalorable para nuestro flujo de trabajo y supone un enorme ahorro de tiempo para nosotros”.
Funciones Principales de Photoshop CS6:
  • Content-Aware Patch: Permite mayor control porque deja que los usuarios escojan el área de muestra utilizada para crear un parche.
  • Adobe Mercury Graphics Engine: Aprovecha la unidad procesadora de gráficos de los hardware modernos para acelerar las tareas de edición de imágenes y procesar imágenes de gran tamaño más rápidamente.
  • Nuevas y revisadas herramientas de diseño: Estilos de tipografía para formateo consistente; las capas de vectores aplican pinceladas y agregan gradientes a objetos de vectores; creación fácil de pinceladas y líneas de corte a la medida; búsqueda de capas rápida y mucho más.
  • Creación intuitiva de video: Toda la gama de las conocidas herramientas de Photoshop y un conjunto intuitivo de nuevas herramientas de video para crear y mejorar cualquier video clip.
  • Blur Gallery: Una nueva y simple interface con controles en imagen y en contexto para que los usuarios creen rápidamente efectos fotográficos borrosos como efectos de cambio de inclinación, dar aspecto borroso a todos los elementos con un solo punto focal o variar el efecto borroso entre múltiples puntos focales.
Photoshop CS6 Extended incluye todas las herramientas de Photoshop CS6, y:
  • Mercury Graphics Engine para 3D: Mayor poder y velocidad por medio del motor optimizado para imágenes 3D.
  • Nuevos controles 3D: Mejoras a la interface de usuario para flujos de trabajo 3D más eficientes.
  • Nuevos efectos 3D: Reflejos y sombras “arrastrables” para mejorar las imágenes.
Adobe está cambiando el mundo mediante experiencias digitales. Para más información, visite www.adobe.com/la .

lunes, 30 de julio de 2012

CICLO DE CURSOS A INICIARSE EN SEPTIEMBRE 2012










Este mes de septiembre daremos incio al ciclo de cursos de Diseño Gráfico dirigidos a estudiantes y profesionales en las áreas de: Diseño Gráfico / Publicidad / Mercadeo / Audiovisuales y Fotografía.

Corel Draw X5 (básico y avanzado), Photoshop CS5 (básico y avanzado) Indesign CS5 (básico) son los cursos que estaremos dictando, así como talleres de nivelación profesional, y un curso de Diseño Gráfico Integral el cual además de las herramientas antes mencionadas tendrá como objetivo capacitar al participante en los métodos de trabajo en los distintos entornos de trabajo (AGENCIA DE PUBLICIDAD, PERIÓDICO, TALLER DE PUBLICIDAD EXTERIOR Y/O SERIGRAFÍA)

Para mayor información favor contactarnos por: 0281-618.21.60  /  0424-860.93.53 /  agdisenograf@gmail.com

Para cursos corporativos comunicarse con la Sra. Betty Martínez, Coordinación de Enlace y Organización Corporativa Cel: 0424-860.93.53 / martinezbetty38@gmail.com
Barcelona, Estado Anzoátegui - Venezuela