Imagen AG

Imagen AG

martes, 30 de octubre de 2012

logotipo, isotipo, imagotipo e isologo


Hablemos con propiedad: logotipo, isotipo, imagotipo, isologo, imagen corporativa e identidad corporativa

Por: Modesto García / (17) Comentarios / 26/04/2011
En este blog (y en muchos otros) se utiliza la palabra logo como vulgarismo para designar todo un amplio espectro de conceptos que realmente significan cosas diferentes, pero que preferimos aunar bajo esta denominación ya que supone un término accesible y entendible para la gran variedad de lectores. Sin embargo es muy recomendable que seamos conscientes de los verdaderos significados de las palabras que leemos ya que esto nos ayudará a entender mejor las acciones reales que las empresas realizan en torno a sus identidades. No es lo mismo que una empresa cambie de logotipo que de imagen corporativa. Estudiemos los distintos términos uno a uno:
Logotipo o logo:
Este término, a pesar de ser el más común, suele ser el peor utilizado, ya que a menudo es confundido con términos como marca o imagotipo. Realmente sólo sería apropiado hablar de logotipo cuando nos refiramos a formaciones de palabras. Logo significa palabra. Por tanto, no son logotipos todos aquellos identificativos formados por símbolos o iconos junto al texto, sólo aquellos que se limiten a la mera tipografía.
En la imagen de yoigo, sólo vemos texto. Es cierto que tiene mucho componente gráfico: formas, degradados… pero en este caso podríamos hablar de logotipo, ya que no existe símbolo alguno acompañándolo.
Isotipo:
El isotipo se refiere a esta parte simbólica o icónica de las marcas. En branding, hablamos de isotipo cuando reconocemos la marca sin necesidad de acompañarla de ningún texto. Etimológicamente “iso” significa “igual”, es decir, se intenta equiparar un icono a algún aspecto de la realidad. Isotipo sería únicamente un símbolo, y además éste sería entendible por sí mismo.
La M de Mcdonalds se ha constituido como un símbolo fácilmente asociable a la cadena de restaurantes. No precisa de ningún tipo de texto o descripción que defina lo que es. Otro ejemplo muy claro sería el caso de Nike.
Imagotipo:
Un imagotipo es un conjunto icónico-textual en el que texto y símbolo se encuentran claramente diferenciados e incluso pueden funcionar por separado.
No sería extraño encontrar por separado las distintas partes del imagotipo de Carrefour. En algunos packs de productos veremos el símbolo, en otros, veremos la tipografía.
Isologo:
En este caso, el texto y el icono se encuentran fundidos en un solo elemento. Son partes indivisibles de un todo y sólo funcionan juntos.
No podemos separar las partes del identificativo de Burguer king, ya que se trata de un conjunto cuyos elementos perderían su sentido en caso de presentarse aislados.
Imagen Corporativa:
La imagen corporativa se refiere a los aspectos de posicionamiento y percepción que poseen los consumidores con respecto a una empresa. Cómo se proyecta la empresa, qué valores se le atribuyen, qué perciben los usuarios, que sensaciones evoca…
Tomemos como ejemplo la marca Zara. Esta marca proyecta en la mente de sus consumidores unos valores concretos, de precios bajos, de servicio atento, de tono cercano, de moda actual…
Identidad Corporativa:
Se trata de la manifestación física de la imagen corporativa. La denominación completa sería Identidad Visual Corporativa, pero nos solemos referir a ella simplemente con el término Identidad Corporativa. Engloba todos los aspectos visuales de la identidad de una organización: papelería, vehículos, señalética…

lunes, 15 de octubre de 2012

Conozca los mejores anuncios del 2011


ANDA Los mejores anuncios del 2011
Esta es la lista de los 10 anuncios que destacaron en la publicidad venezolana durante 2011, que fueron los más premiados en la 16° edición de los Premios ANDA y que, además, atrajeron la mirada del público 2.0

Taller de Photoshop



















Taller dirigido a estudiantes y profesionales del diseño gráfico y la fotografía con conocimientos básicos de Photoshop que deseen ampliar sus conocimientos en el área del retoque fotográfico digital.

Este taller se estará llevando a cabo el día sábado 20 de octubre / Contáctanos, cupos limitados.