Imagen AG

Imagen AG

viernes, 3 de agosto de 2012

Error Code 998 con Corel Draw X6

















Error Code 998. Recientemente se ha presentado este error al tratar de cargar Corel Draw X6; Particularmente busqué en la web entre muchas soluciones y esta fue la que me solucionó dicho error. Al parecer el inconveniente se genera cuando se descarga el programa online "ilivid", ya que éste instala la barra "Searchqu", la cual impide que se carguen las librerías de Corel. por lo que se recomienda desintalar ambos programas (iLivid y Searchqu). Una vez desintalados y reiniciado el equipo mi programa vectorial arrancó satisfactoriamente.

El error también se presenta para la versión Corel Draw X5. Esta podría ser una solución. En mi caso, tengo el X5 portable, por lo que no podría asegurarlo ya que la versión portable no dió el error en cuestión.

Espero que este aporte les sea de ayuda a los colegas diseñadores!

Argenis García / Diseñador Gráfico


jueves, 2 de agosto de 2012

Adobe presenta nueva "Adobe Creative Suite 6"


En la actualidad es común encontrar varios tipos de software gratuitos para edición de foto o video haciendo que, casi cualquier persona, pueda obtener arreglos de categoría profesional en sus productos visuales. Sin embargo, Adobe no deja de insistir en darle su lugar a aquellos que, no sólo tienen el conocimiento, sino necesitan de las herramientas necesarias para llevar su creatividad más allá de los límites.
Con el lanzamiento de la nueva línea Adobe Creative Suite 6, la compañía apuesta por una serie de modificaciones bastante interesantes a sus ya conocidas herramientas como Photoshop, After Effects, Illustrator, entre otros.
Si bien la llegada de estos programas de por sí ha facilitado para profesionales y amateurs en la industria la forma de realizar los cambios ideales en sus proyectos, la nueva línea CS6 cuenta con 14 aplicaciones y cuatro suites, entre las que destacan Adobe Creative Suite 6 Production Premium y Adobe Creative Suite 6 Master Collection, que incluyen innovaciones de vanguardia y adelantos de desempeño.
En materia de software, Photoshop viene recargado con una serie de herramientas que no sólo ayudarán a realizar trabajos cuidados y profesionalizados, sino que también permitirán ayudar a destacarse.
Photoshop CS6 y Photoshop CS6 Extended ofrecen velocidad y poder combinados con las herramientas creativas necesarias para desempeñar manipulación avanzada de imágenes, diseño, edición de contenido basado en movimiento y composición.
Es cierto, lo anterior no es información nueva, pero la más reciente de las actualizaciones del software ayuda a los usuarios a trabajar con sus imágenes de forma que puedan editar con interacciones en tiempo real y apariencia fluida con el poder del nuevo Mercury Graphics Engine.
La demostración en vivo realizada a la prensa fue prueba de lo diferente que puede lucir una fotografía que contiene pequeños errores, o grandes según sea el caso, sin necesidad de demorar mucho en algunos pasos que quitaban la paciencia a más de uno, mención aparte merece la velocidad en tiempo real con la que el software realiza los cambios.
En cuanto a Illustrator CS6, estrena una moderna interfase rediseñada y entre las funciones se incluyen un nuevo motor de trazado de imagen, creación sencilla de patrones y la habilidad de aplicar gradientes a las pinceladas. El Mercury Performance System ofrece velocidad y estabilidad, como el soporte de 64-bit para Mac OS y Windows.
Para los amantes del video, Adobe Premiere presenta entre sus novedades la velocidad de edición, la aplicación de filtros y la posibilidad de exportar el archivo a Final Cut Pro, lo cual es un avance notable si se toma en cuenta que, anteriormente, era casi imposible renderear un archivo de Premiere en la Mac.
Los ejecutivos de Adobe fueron muy directos al declarar que Flash no va de salida, por aquello de que el sistema operativo Apple no puede leer los archivos de este tipo y sí en HTML 5, al mostrar que esta nueva versión del software cuenta con Flash Professional Toolkit para CreateJS que permite la transición de las animaciones realizadas con el programa de Adobe al formato HTML 5.
Aunque todo suena muy bonito e inspirador para salir a comprar, antes de hacerlo aquí se da a conocer el precio y la disponibilidad de esta nueva línea de Adobe (precios de venta sugeridos en Estados Unidos).
• Adobe Creative Suite 6 Design y Web Premium: mil 899 dólares
• Adobe Creative Suite 6 Design Standard: mil 299 dólares
• Adobe Creative Suite 6 Production Premium: mil 899 dólares, y
• Adobe Creative Suite 6 Master Collection: 2 mil 599 dólares
Esta nueva suite se encontrará a la venta a partir del 7 de mayo y estará disponible también una version Student/Teacher.

Ford Motor impulsa el séptimo arte

Marcel Rasquin fue el más galardonado de la noche recibiendo 5 premios “Abaut Argenis”, incluyendo “Mejor Corto”
 
Caracas, 30 de abril de 2012.- El Festival “8 Historias para 1 Manual” fue la iniciativa realizada por Ford Motor Venezuela para apoyar el cine nacional y que sirvió para presentar, de una forma distinta, los atributos de la Explorer 2012. Jóvenes directores locales, fueron los encargados de realzar “operas prima”, para explicar las características técnicas del vehículo, en cortos de tres minutos cada uno.
 
La conocida animadora venezolana Erika de la Vega fue la encargada de conducir el Festival, quien presentó cada uno de los cortos participantes: “About Argenis” de Marcel Rasquin, “Acerca de ti” de Gustavo Rondón, “Está en ellos” de Ignacio Castillo, “Mi recta curva” de Hans Hoj, “Basca” de Matías Lorusso, “La Carga” de Braulio Rodríguez, “Play Back” de Carl Zitelmann y “Piénsalo” de Julio Miguel.
 
El jurado encargado de seleccionar los cortos ganadores de cada una de las categorías, estuvo conformado por un grupo de personalidades reconocidas tanto en Venezuela, como en el exterior; Leonardo Padrón (escritor y novelista), Luis Fernández (Director de teatro y escritor), Miguel Ferrari (Actor y Director de teatro), Matías Bize (Director de cine, Chile) y Marcelo Pont (Director de arte, Argentina).
 
Leonardo Padrón, en representación del Jurado, resaltó que “fue una labor muy dura, ya que debíamos escoger sólo un ganador, por categoría, y todas merecían ganar. Cada uno de los directores supo como expresar a través del humor o el melodrama las características de la Explorer”.
 
Marcel Rasquin fue el ganador de “Mejor Corto”, con “About Argenis”; así como también recibió los galardones de “Mejor Banda Sonora”, “Mejor Guión”, “Mejor Actuación” y “Mejor Dirección de Arte”; llegando así a ser el corto más premiado de la noche. El segundocon mas premios fue Carl Zitelman: “Mejor Edición”, “Mejor Dirección” y “Mejore Representación de Feature”. Se suma a los galardonados Matias Lorusso con “Basca” quien obtuvo dos premiaciones “Mejor Música” y “Mejor Fotografía”.
 
Al culminar la premiación, todos los invitados se trasladaron hacia al agasajo, en donde los homenajeados y los espectadores compartieron en una gran gala que ofreció Ford Motor, en la cual todos los presentes pudieron felicitar a los ganadores e intercambiar opiniones acerca de la iniciativa de la marca.
 
Los participantes, el jurado y todos los invitados a tan acontecida velada comentaron durante toda la noche la maravillosa y original idea que desarrollaron para promocionar la nueva Ford Explorer 2012, hecho que demuestra el compromiso que tiene dicha empresa con el país a través del gran apoyo que brinda a este tipo de actividades culturales.
 
Para mayor información acerca de esta actividad visitar http://www.8historias.com/

Corel Draw vs Adobe Illustrator

Uno de los dilemas o puntos de discusión de diseñadores es, ¿qué es mejor… como herramienta de diseño? si el satanizado e incomprendido Corel Draw o el popular Adobe Illustrator.

Vamos a ser objetivos, con ventajas y desventajas cuenta cada uno y que ofrecen al diseñador para ser más eficiente, considerando que  para un diseñador son indispensables ciertas características para diseñar,  trabajar con orden y eficiencia. La rapidez es muy importante por el entorno laboral en el que nos desenvolvemos, también es necesario tomar a consideración ciertos factores:

1.- Compatibilidad de Archivos (entre aplicaciones)

2.- Exactitud y precisión en sistemas de medición

3.- Comandos de teclado

Para dejar las cosas claras, los tres puntos anteriores que se van a comparar, son factores que nada tienen que ver con el sistema operativo en el que se desenvuelven dichos programas ya que Corel Draw solo funciona para Windows desde la versión numero 12 siendo que se quedo rezagada en la versión 11 para Mac.  Ahora bien Ilustrador es compatible para Mac y Windows, pero  a esto no nos referimos a compatibilidad.

Recuerda que la compatibilidad debe ser entre programas de diseño para poder solucionar diferentes problemas gráficos que el programa vectorial no puede hacer, por mencionar uno, el retoque fotográfico, la cual se trabaja mejor en un programa de edición de imagen.

1.- Compatibilidad en Formatos

El programa debe ser capaz de tener compatibilidad tanto con su misma suite de programas como con aplicaciones de diferentes paquetes de diseño.

Ilustrador,  no puede abrir archivos de otros programas de diseño que no sean de su misma familia (adobe) a menos que sean exportados a otro formato, por lo contrario Corel Draw si puede.

2.- Exactitud y precisión en sistemas de medición

Una herramienta indispensable para todo diseñador grafico. Ya que nos encontramos en un mundo lleno de formatos estandarizados. Por lo consiguiente un programa vectorial tiene que contar con un excelente sistema de medición.

Corel Draw maneja sistemas de medición exactos y mucho más funcionales a comparación con los que cuenta ilustrador que a grandes rasgos sirven para visualizar pero no para concretar, debemos arrastrar el objeto en vez de incluir las coordenadas en una casilla, lograr la exactitud milimétrica es sumamente difícil para un usuario promedio de Illustrator.

3.- Comandos de Teclado.

Los comando son esenciales en los programas de diseño ya que nos facilitan el manejo del mismo logrando acortar los tiempos de trabajo, así podemos ir por un cafecito.

Tanto Corel Draw como Illustrator manejan sistemas de comandos capaces de lograr que el diseñador pueda desenvolverse fácilmente con el programa. En este caso el punto en cuestión es… Que tan diestro puede llegar a ser el Diseñador?

Quienes no dominan estos comandos tienden a pasar un largo rato arrastrando el mouse por los menus y terminan odiando el programa pues con el tiempo van perdiendo el entusiasmo. La lentitud de no manejar comandos puede alejar a los clientes al terminar con su paciencia en los largos tiempos de entrega.

En conclusión:

El programa que utilices no es tan importante ya sea Illustrator o Corel Draw, ni el sistema operativo (las mac igual se congelan y peor, también hay virus) al final lo que cuenta, es tu talento, que seas autodidacta y conozcas bien las funciones y atajos de la aplicación.